Mostrando entradas con la etiqueta ALBA TU FINANCIERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBA TU FINANCIERA. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 18, 2013

Tu Financiera: Creditos Productivos fuera de Dicom.

Por With 74 comentarios:
Una de las consultas que frecuentemente recibo de parte de muchos lectores de este blog es "¿Dónde me pueden prestar dinero si yo estoy en Dicom?", teniendo en cuenta que por regla ética asumida YO NO RECOMIENDO JAMAS recurrir a un usurero,  no tenía más opciones que sugerir los servicios de entidades fuera de supervisión de la SSF, tales como las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Sin embargo, aún estas cooperativas si bien no tienen supervisión de la SSF, sí son usuarias de DICOM y por lo tanto siempre en la práctica la gente se encontrará con dificultades para obtener un crédito.

El Crédito de Consumo y el Crédito Productivo


Español: Entrada de la sede de PDVSA ubicada e...
Español: Entrada de la sede de PDVSA ubicada en la avenida 5 de Julio en Maracaibo, puede leerse atrás parte de la frase "Patria, Socialismo o Muerte" (Photo credit: Wikipedia)
Un crédito puede tener dos fines: El consumo o la inversión. Ambos tipos de crédito suponen intereses distintos, públicos distintos. El usuario de un crédito de consumo adquiere bienes y servicios para su uso y goce personal o familiar. Al adquirir esos bienes y servicios que no puede pagar de contado, rellena o satisface necesidades (reales o no, este es otro tema de discusión) para sí o su núcleo familiar. Así accede a tecnología, puede viajar fuera del país por diversión, etc.  El usuario de un crédito productivo es un emprendedor, alguien que tiene una idea de negocios. Este usuario busca impulsarse en la aventura de darle vida a una oportunidad visualizada quizás desde hace mucho tiempo y que nunca ha podido echar a andar debido a que no ha encontrado el financiamiento para esa nueva idea.

Tu Financiera es una empresa recién lanzada al mercado de los créditos en El Salvador, fundada con un capital semilla de 5 millones de dólares y enfocada a dar financiamiento al mercado PYMES, comerciantes en pequeño, nuevos emprendedores, etc sin importar su calificación de riesgo en los burós de crédito que operan en el país. Esta empresa manifiesta, de acuerdo a su presidente Schafick Jorge Hándal hijo, que su intención es colocar créditos de manera ágil a fin de contribuir al surgimiento, mejora o crecimiento de células productivas.

Acceso a Créditos sin importar tu calificación con Dicom.


Schafick Hándal, Presidente de Tu Financiera, ha manifestado: "Sabemos que hay gente que cae en DICOM no porque sea mala paga, si no porque porque la situación se les ha ido cerrando que ya no pueden sostenerse", a ellos "estamos en la facilidad de ayudarles"Prestar dinero a personas con mal récord no es algo bien visto por el sector formal de las entidades con el mismo giro y seguro les da muchísimos argumentos para descalificar a esta nueva entidad a la que además se señala como parte de un proyecto político procedente de Venezuela: la Alternativa Bolivariana para las Américas, ALBA.

Las Agencias de Información Crediticia o burós de crédito pretenden ser una herramienta técnica para el acreedor proveyéndole de perfiles individuales de los clientes o candidatos de determinado mercado utilizando métodos estadísticos y matemáticos. Como lo hemos tratado en otros posts, sin embargo, este punto de vista es meramente basado en la responsabilidad sustantiva del cumplir o no cumplir con los compromisos mensuales de pago contraídos por la adquisición de un bien, dinero o servicio con cualquier entidad que se combinan  con parámetros de niveles de endeudamiento individual.

A los burós de crédito no toman en cuenta en su proceso de creación de perfiles variables como el costo de la vida, la inestabilidad laboral, el riesgo país, la devaluación de la moneda, etc, elementos que si fueran incluidos de alguna manera mejorasen el análisis real de ciertas situaciones de mora en las que los clientes caen de manera forzosa.

Tu Financiera es un proyecto de ALBA que se enfoca en el crédito productivo, no de consumo. La lógica es impulsar la micro y pequeña empresa para generar, mejorar o especializar nuevos o ya existentes emprendimientos a tasa de mercado pero con condiciones más flexibles de cesión tales como no tomar en cuenta la calificación de DICOM como factor determinante para el desembolso sino otros factores como el potencial de ventas, potencial de creación de empleos y potencial impacto económico en la sociedad.

Valga la aclaración que no se trata de un regalo de dinero, sino más bien de un seguimiento cercano de nuevos emprendimientos, nuevas inversiones que le inyecten oxígeno a la economía fortaleciendo los pequeños negocios.

Hay una alternativa si usted tiene un proyecto para echar a andar y al cual le busca financiamiento: Tu Financiera. Altamente recomendable se acerque a sus oficinas ubicadas en la antigua sucursal del Citi en el Redondel Don Rúa, frente a la Politécnica.




Enhanced by Zemanta