Mostrando entradas con la etiqueta DATOS INEXACTOS EN DICOM.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DATOS INEXACTOS EN DICOM.. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 22, 2013

Multa de $22,421.00 a Banco Promérica por Violar la Integridad y Exactitud del Historial de Crédito de un deudor en El Salvador.

Por With 19 comentarios:
MULTA A PROMERICA POR DATOS FALSOS
Con el equivalente a la suma de 100 salarios mínimos el Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor multó al Banco Promérica por demostrarse que violó la integridad del historial de crédito de Edgar Iván Contreras Barrera, un cliente de ese banco en El Salvador que solicitó pero nunca recibió y por supuesto nunca  utilizó una tarjeta de crédto a su nombre emitida por esa entidad financiera.
 
El Caso

Transparencia Activa ha divulgado el caso de Iván Contreras y el fallo en contra de Banco Promérica detallando que de acuerdo a las alegaciones de Contreras, en el año 2008 él solicitó una tarjeta de crédito a ese banco la cual nunca se le entregó y que luego en el 2010 el banco comenzó a gestionarle cobros y reporte en DICOM por una deuda sin fundamento de ningún tipo por el monto de $2,382.53.

Como era de esperarse, Contreras sufre,  a partir del momento en que su condición ante DICOM se afecta severamente,  todas las dificultades y penas que conllevan el tener mala calificación de riesgo y una anotación de mora histórica en su récord crediticio: Gestiones de cobro telefónico, gestiones ante los tribunales, imposibilidad de adquirir cualquier línea de crédito financiero o comercial hasta por 36 meses después de haber pagado, etc.

Proceso ante la Defensoría del Consumidor.
Iván Contreras decide interponer  una denuncia ante los oficios de la Defensoría del Consumidor llegando hasta las instancias del Tribunal Sancionador entidad que se encarga de aplicar lo establecido en la así llamada "Ley DICOM" que regula el actuar de los agentes económicos involucrados en el tratamiento de la información de crédito de nosotros los consumidores salvadoreños.  Este Tribunal solicita al banco que demuestre con los documentos respectivos que la tarjeta, el plástico, había sido entregado a su cliente. No pudieron demostralo. Los abogados del Banco Promérica únicamente presentaron, de acuerdo a lo informado por Transparencia Activa, certificaciones de los Estados de Cuenta del señor Contreras para demostrar la validez de la supuesta deuda.

Vigilemos la Integridad de nuestros datos en DICOM
Estimados amigos y amigas lectores de este sitio, casos como el de Iván deben llamarnos a la reflexión en cuanto a tomar mucho más en serio de nuestra parte el estar pendientes de la información que DICOM comparte en su base de datos de cada uno de nosotros. Si bien la Ley de los Burós de Crédito establece que es deber de los Agentes Económicos proporcionar información ACTUALIZADA y EXACTA para ser compartida en DICOM o en cualquier otra base de datos de otro buró de crédito, también es nuestro deber individual como usuarios y consumidores revisar la integridad de esos datos para evitarnos sorpresas desagradables y situaciones injustas como las vividas por Iván Contreras.

En mi opinión este caso en particular aún tiene "tela qué cortar" ya que la situación penosa vivida por el cliente supone un atentado contra la integridad moral, además de un daño financiero o económico al verse imposibilitado el señor Contreras en todo este  tiempo a ejercer su derecho como consumidor en cuanto a acceder o aplicar  a líneas de financiamiento con la banca o con cualquier otro proveedor comercial para solventar sus necesidades. La exigencia de una reparación o indemnización por daños y perjuicios no sale sobrando, sería lo más justo en este tipo de casos.