Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

martes, enero 01, 2019

El pasado para aprender. El presente para hacer y el futuro para soñar.

Por With 1 comentario:
Si nos damos cuenta, todo tiempo es importante: El pasado nos sirve para aprender. El presente es para actuar y el futuro nos debe impulsar a tener esperanza y para soñar.

El pasado para aprender. El presente para hacer y el futuro para soñar. Estamos iniciando un nuevo año, el 2019. El 2018 seguramente nos dejó muchas experiencias positivas y negativas. Si somos capaces de examinar ese corto y reciente tiempo de forma objetiva y como, decimos "poniendo los sentimientos aparte", vamos a darnos cuenta de que en muchas de las experiencias vividas, buenas o no tanto, de todas ellas podríamos sacar una enseñanza, es decir que potencialmente cada uno de nosotros podría reunir toda una serie de lecciones aprendidas con cuya interpretación podríamos crecer para ser mejores personas.

Ya sea la traición de un amigo, nuestra propia deslealtad cometida en contra de alguno de ellos o el premio recibido en la oficina por ser nombrado el empleado del mes o del año; la muerte de un familiar, el inicio de un noviazgo o el divorcio, toda esa gama de experiencias de todos los colores con sus respectivas consecuencias asumidas por cada uno, no son otra cosa sino los maestros que tuvimos de turno en este tiempo al servicio de la Escuela de la Vida.

El Pasado, el origen de nuestro contexto.

El pasado, lo vivido, (algunos de forma universal le llamamos La Historia) es el más poderoso de todos los maestros. A base de latigazos, de abrazos y besos, el pasado nos ha formado, nos ha llevado de la mano al presente. Somos el producto del pasado y un pasado no muy lejando, sino bastante reciente.

El Presente, lo que hacemos para alcanzar nuestras metas en el futuro.

El presente es el hoy. De hecho, el hoy suele ser bastante efímero. Es este segundo justo cuando vas leyendo estas letras. Luego de ese segundo ya se convierte en el Pasado. A pesar de su efímera existencia, el presente es tan importante como el pasado ya que lo que hacemos justo en este instante repercutirá en el futuro y pasará a formar parte de la historia.
En el presente te levantas, vas a la escuela, haces la tarea, trabajas, estudias y te esfuerzas impulsado por la esperanza o por el temor. Esas motivaciones Esperanza y Temor son por supuesto solo ellas motivo de otro artículo, sin embargo el punto es que todos trabajamos cada minuto y segundo para tener un mejor futuro y para alcanzar  nuestras metas y es allí donde ingresamos al mundo de los sueños del mañana, el futuro.

El futuro, nuestras metas, anhelos y sueños.

Cuando yo era un chico,  no hace mucho, como a finales de los 80´s, escuchaba a mi pastor predicar respecto a los eventos del futuro, y existió esa corriente teológica que defendía o daba a entender que el fin de los tiempos era justamente estos años que ahora estamos viviendo. Se veía por lo tanto a los años después del 2000 como ese futuro incierto y caótico que Hollywood se encargó de pintar en un contexto apocalíptico donde las máquinas gobernarían a los humanos. El hecho es que el futuro siempre ha atraído la atención de la humanidad.

Resulta curioso que gente de toda clase social y de muchos países estén atentos a los augurios de año nuevo de "x" y "y" personaje. Hay miles de personas que están ávidas de ese tipo de augurios ciertamente. ¿Pero qué de nosotros en el día a día?

El futuro se trata de nuestros sueños y de nuestras metas. Esos elementos son los que debemos tener claros. Si usted y yo trabajamos el hoy con la esperanza de alcanzar  nuestras metas mañana, si ponemos todo nuestro empeño en ello, las alcazaremos o habremos avanzado mucho para ello.

Menos  para lograr más

El problema es que solemos tener una larga lista de metas y sueños. Sobre todo solemos tener esa larga lista al inicio el año, sin embargo, llegamos al 31 de diciembre lamentándonos por no haber alcanzado una o ninguna de ellas. Vivimos el dicho: El que mucho abarca, poco aprieta.

Es mejor para el corto plazo tener una lista de entre 1 y tres metas viables y factibles que 10 inalcanzables. Se capitalizará mejor el sentimiento de logro y avance personal si nos enfocamos en esas tres metas factibles. Sin duda, tendríamos un mejor recuerdo de ese año si lo logramos.

Vamos para adelante, somos el producto del pasado, con el contexto del pasado pero con las posibilidades de actuar en el presente para cambiar nuestro futuro moviéndolo un poquito hacia donde soñamos con el día a día. Así debemos iniciar con la ayuda de Dios este 2019.

miércoles, agosto 12, 2015

¿Sabes qué es el puntaje de crédito o credit score?

Por With 5 comentarios:
Alguna vez en la historia,  cuando surgieron los primeros sistemas económicos basados en la moneda, la brecha entre los ricos y pobres naturalmente crea una especie de "puente" o esquema económico "ganar - ganar" donde el dinero comienza a fluir entre ambos extremos para satisfacer necesidades inmediatas a cambio de un rédito, por supuesto me refiero al esquema del crédito, préstamo o usura. Sucede que en ese tiempo la gran mayoría de esos tratos se hacían con base a la confianza, la amistad y por supuesto la palabra de honor. En muy poco tiempo y de forma inevitable este esquema cambió una vez la usura comienza a expandirse. De esta manera surge la nueva necesidad de los acreedores y proveedores de protegerse de la pérdida surgiendo el elemento de la exigencia de una garantía prendaria de respaldo a sus clientes. Este cambio evolutivo en la usura la consolida como un esquema de negocio que deja de basarse en la confianza y a la vez provoca su crecimiento a nivel mundial.

que es el puntaje de credito o credit score
Luego de muchos años y corriendo al paso de la dinámica histórica se desarrollan en el SIGLO XX las entidades calificadoras de riesgo más importantes que tienen gran auge en los años 60's y que aún en nuestros días se mantienen vigentes y constituyen actualmente el estándard de medición y calificación del riesgo crediticio que abarca desde individuos hasta naciones enteras. Estas entidades en los últimos 55 años han desarrollado sistemas de medición matemáticos especializados que integran a sus servicios de inteligencia ofrecidos en sus portafolios a las grandes cadenas de proveedores y acreedores del mercado mundial quienes están muy interesados en acceder a este tipo de información. Entre estas herramientas se encuentra por supuesto el famoso puntaje de crédito o credit score

¿Qué es el puntaje de crédito o credit score?

Es el resultado de una operación matemática basada en la combinación de múltiples variables por medio del uso de herramientas econométricas científicamente desarrolladas para este fin, que buscan calificar el riesgo crediticio actual y a futuro de una entidad o persona natural. Básicamente, el credit score o puntaje de crédito pretende informarle a un banco, una casa comercial, una empresa telefónica o de cualquier otro tipo que se dedique o que tenga dentro de sus políticas comerciales la cesión de líneas de crédito, respecto a qué tan riesgoso es cederle a ese cliente el bien, servicio o dinero al crédito que éste le solicita. 

¿Cuáles son las variables que constituyen o se toman en cuenta para determinar el puntaje de crédtio o credit score?

Básicamente son al menos 6 variables. Vale decir que cada una de ellas por individual funcionaría como una medición o índice importante capaz de determinar el riesgo crediticio actual y en el futuro cercano de una entidad o persona que esté aplicando a una línea de crédito de cualquier tipo ante un acreedor o proveedor.  Estas son las variables que se incluyen generalmente en los esquemas de puntaje de crédito o credit score:
  1. El historial de pagos. 
  2. Ingresos mensuales
  3. Nivel de endeudamiento. 
  4. Experiencia crediticia. 
  5. Rastros o "huellas" de aplicación a líneas de crédito. 
  6. Tipos de crédito. 
Empresas especializadas como Trans Union, Equifax (DICOM) por mencionar dos de las empresas calificadoras de riesgo para individuos con mayor presencia en Latinoamérica, incluyen todas estas variables combinadas de cada uno de nosotros en los algoritmos de sus herramientas econométricas, siendo capaces de establecer una medición o una especie de "fotografía" o si usted quiere "radiografía" de nuestro riesgo crediticio actual y en el futuro cercano. 

Todas estas variables son cuantificables  ya que son numéricas y se relacionan con el dinero y ciclos o frecuencias de eventos y por lo tanto son números fríos que dejan fuera a otras variables circunstanciales que también forman parte del "futuro" pero que simplemente son imposibles de transformar en números como por ejemplo las eventualidades personales (muertes, accidentes, incapacidades, despidos, catástrofes naturales, divorcios, etc) que una vez ocurren en mayor o en menor medida pueden comprometer y afectar nuestro récord crediticio. 

Limitaciones del puntaje de crédito o credit score. 

Si bien es cierto que las matemáticas y la estadística aplicada en las herramientas de las empresas calificadoras y agencias de divulgación del riesgo crediticio puede ser asombrosa, realmente considero que no es del todo exacta, sino limitada ya que el puntaje de crédito o credit score resultante de ellas corresponde a una "fotografía" del momento actual del cliente y a una "proyección" de su futuro cercano basada en su historial y por lo tanto no toma en cuenta - porque creo que es imposible - las eventualidades, esas situaciones que la vida tiene y que están fuera de nuestro control pero que es un hecho que ocurren y que en determinado momento pueden comprometer nuestro comportamiento normal de cumplimiento con nuestros pagos o amortizaciones mensuales y quebrar así el escenario estimado en un primer momento por el banco al momento de aprobar el crédito. 

El score crediticio básicamente le dice al banco "mire con base al historial, la forma en que ha pagado sus compromisos, el salario, el empleador y la cantidad de veces y el tipo de créditos que ha tenido y cancelado, creo que este cliente es potencialmente buen candidato para que usted le otorgue el crédito y creo que al menos durante los próximos 5 años no tendría problemas en cancelarlo". Esto quiere decir que el puntaje de crédito o credit score, es una interpretación de la realidad actual y un supuesto del futuro cercano de un cliente.  

La muerte de un cónyuge, la falta de empleo,  una enfermedad terminal o grave que demande el cambio de destino de los recursos, etc, son situaciones que sin lugar a dudas se vuelven prioritarias una vez que ocurren y ante ellas los demás compromisos quedan en segundo o tercer plano.  Es un hecho. Al igual que es un hecho que esas situaciones son irrelevantes ante un banco o entidad cualquiera que así haya tomado a bien cedernos un crédito y por lo tanto tampoco constituyen excusas que se puedan alegar judicialmente para eludir nuestra responsabilidad. 

Resumiré entonces que el crédito es un negocio de riesgo donde el banco o las entidades que lo ceden hacen todo lo posible por resguardarse de no perder, pero que al igual que el buen cliente que adquiere de buena fe y de forma consciente esa deuda y con la finalidad de satisfacer necesidades urgentes, por placer o en nombre de su progreso personal, están ambos sujetos a las eventualidades y ellas también forman parte de ese riesgo que simplemente NO SE PUEDE MEDIR. 


domingo, julio 26, 2015

Punto Express habilita recepción de pago de préstamos del Fondo Social para la Vivienda

Por With No hay comentarios:
Punto Express ha dado a conocer una buena noticia para todos los salvadoreños que contamos con un crédito con el Fondo Social para la Vivienda, la cual no es otra sino la habilitación de recepción de pagos de las cuotas mensuales de los créditos del FSV en sus puntos de atención ubicados en farmacias y supermercados en todo el país.

Esta alianza suscrita entre el FSV y Punto Express supone un gran paso en la descentralización de estas operaciones con la que todos los usuarios salimos beneficiados al disponer de más lugares y horarios más amplios para realizar nuestros pagos mensuales de manera oportuna y puntual. 

La primera fase de esta alianza inicia el próximo 27 de julio fecha en la que ya todos podremos abonar a nuestros créditos con el Fondo Social para la Vivienda inicialmente en todas las Farmacias Económicas, Restaurantes Biggest y en el Oriente de El Salvador, en la cadena de farmacias "La Buena".  Luego en unos días estarán habilitándose los demás puntos afiliados a Punto Express como la reconocida cadena de supermercados, Super Selectos.

La plataforma de Punto Express estará en línea con el sistema del Fondo Social para la Vivienda, razón por la cual usted puede estar tranquilo que el pago se registrará en tiempo real. Para realizar el pago tiene que llevar el número de su crédito o un recibo anterior donde aparezca el mismo. 

El Fondo Social para la Vivienda hacia la descentralización y con más servicios on line.

Punto Express habilita recepción de pago de préstamos del Fondo Social para la ViviendaComo parte de la iniciativa del proyecto "Gobierno Electrónico" el cual inició en nuestro país hace algunos años y que ha incluido homologar los portales web de las distintas entidades y carteras de Estado,  al menos las que conforman el órgano Ejecutivo, recientemente se informó por parte de la comisión de modernización que se ha retomado de forma más seria el concepto de Gobierno Electrónico y por tal motivo en estos próximos 60 días finalmente los salvadoreños tendremos al alcance de unos clicks la gestión de trámites y servicios de estas entidades sin tener que ir en persona a realizarlos.  

El Fondo Social para la Vivienda, en este sentido ha habilitado una plataforma web para que los usuarios se registren y tengan así acceso a la información actualizada de sus productos y servicios que tenemos miles de salvadoreños con esa institución. La plataforma está orientada a que todos los salvadoreños puedan registrarse y realicen operaciones como pagos on line,  permitiéndoles así incluso a nuestros "hermanos lejanos", los salvadoreños residentes en el exterior, no perder el contacto y permanecer al día con sus obligaciones con el FSV independientemente del lugar de su residencia.


sábado, julio 25, 2015

Un pueblo en Colombia deja de usar dinero en efectivo gracias a Daviplata del Banco Davivienda

Por With No hay comentarios:
Concepción es un bonito y tranquilo pueblo cercano a la moderna ciudad de Medellín en Colombia separado de ésta por un camino rural que podría ser la única excusa para no llegar a él. Es un pueblo pintoresco y de aire colonial habitado por gente jovial. Sin embargo, últimamente no ha sido su belleza particular ni su gente los que lo han vuelto interesante sino un fenómeno económico que está en pleno desarrollo y expansión en el comercio local.

Sucede que los habitantes del  pueblo colombiano de Concepción estarían  a punto de dejar de usar dinero en efectivo gracias al Banco Davivienda de Colombia. El Banco Davivienda impulsa en esta pequeña localidad desde hace algunos meses la utilización de un monedero virtual que tiene como plataforma de operación los teléfonos celulares y las redes GSM sin requerimiento de uso de planes de datos, es decir que funciona incluso en los celulares que no son "inteligentes".

¿Qué es y cómo funciona Daviplata del Banco Davivienda en Colombia?

daviplata en concepcion el pueblo colombiano que ha dejado de usar el dinero en efectivo
Daviplata es un monedero virtual que sirve para enviar y recibir dinero de forma virtual y a través del teléfono celular en Colombia convirtiendo un teléfono móvil cualquiera en un medio de pago. Es similar al servicio "Tigo Money" que tenemos en El Salvador con algunas mejoras como por ejemplo el enlace a un sistema bancario con una logística eficiente como la del Banco Davivienda de Colombia que le permite a los clientes de ese importante banco, afiliar sus cuentas de ahorro, corriente y de crédito a esta plataforma de tal manera que tengan su plata disponible de manera virtual y sin el riesgo de andar efectivo o plásticos para hacer uso de él.  Además en comparación este servicio es más versátil y abierto que "Tigo Money" ya que no requiere que los usuarios colombianos sean clientes del Banco Davivienda para que puedan utilizar Daviplata, basta con que tengan un celular activo de uno de los cuatro operadores celulares en Colombia y tengan a la mano su documento de identidad. Esta facilidad de configuración es lo que ha permitido la rápida y masiva difusión de Daviplata en Colombia.

Daviplata no es una app para smartphones necesariamente y puede ser configurado exitosamente en todo tipo de celular, incluso en los de modelos "viejitos".

En el pueblo de Concepción Daviplata es todo un suceso donde según ha podido constatar BBC MUNDO, casi el 90%  de su gente y comercio lo ha adoptado como su principal medio de pago de tal forma que están dejando de utilizar el dinero en efectivo. 

miércoles, julio 22, 2015

Sucursales, teléfonos y Red de Cajeros Electrónicos del Banco Azul en El Salvador

Por With 4 comentarios:
Sucursales, teléfonos y Red de Cajeros Electrónicos del Banco Azul en El Salvador
Como lo dije en un post anterior, recientemente el Banco Azul abrió sus operaciones financieras en El Salvador inicialmente con dos sucursales, sin embargo, tenemos ya la información sobre todas las demás que se estarán poniendo en disposición por este nuevo banco brindando servicios financieros a la población salvadoreña de diferente tipo como aperturas de  Cuentas de Ahorros, cuentas corrientes, depósitos a plazo fijo, factoraje, y por supuesto toda una amplia gama de créditos personales, de capital de trabajo, hipotecarios y más tarde -según han confirmado sus directivos-  dentro de algunos meses también el Banco Azul emitirá tarjetas de crédito.

Sucursales y teléfonos del Banco Azul en El Salvador

Banco Azul Oficinas Corporativas y Agencia Olímpica.
Av. Olímpica y Alameda Manuel Enrique Araujo No. 3553, San Salvador.
Teléfono: 2555-8100 Teléfono sucursal

Ubicación en Google Maps:




Banco Azul Agencia Santa Tecla
Centro Comercial Plaza Merliot, Local 1, Santa Tecla, La Libertad. Tel: 2555-8112

Ubicación en Google Maps:




Banco Azul Santa Elena
Centro Comercial Plaza Santa Elena, local A1, Antiguo Cuscatlán, La Libertad.
Tel. 2555-8113

Ubicación en Google Maps.


















Banco Azul Agencia Apopa
Centro Comercial Pericentro Apopa, local 68, Apopa, San Salvador.
Tel. 2555-8114

Ubicación en Google Maps.




Banco Azul Agencia Plaza Soyapango
Locales C6, C7 y C8 ALA G, Boulevard del Ejército Nacional, Soyapango, San Salvador.
Tel 2555-8114

Ubicación en Google Maps:








Banco Azul Agencia Masferrer
Av. Masferrer Norte, No. 520, Col. Lomas Verdes, San Salvador.

Ubicación en Google Maps:


banco azul agencia masferrer san salvador



















Banco Azul Agencia Centro de San Salvador.
Av. Cuscatlán No. 417, San Salvador.
Tel: 2555-8117

Ubicación en Google Maps:

















Banco Azul Agencia San Miguel
Barrio El Centro, entre 4ta. Calle Oriente y 2da. Av. Norte #103 Local 1, San Miguel.
Tel: 2555-8118.

Ubicación en Google Maps:



















Banco Azul Agencia Santa Ana
4A. Av. Sur y Calle Libertad Poniente, Barrio San Esteban, Locales 2-4, Santa Ana, Santa Ana.
Tel. 2555-8119.

Ubicación en Google Maps:






















Red de Cajeros del Banco Azul en El Salvador.
El Banco Azul cuenta actualmente con una red propia de 24 cajeros automáticos que funcionan en modalidad 24/7. Además esta nueva entidad bancaria está afiliada a los cajeros de la red SERFINSA S.A. que cuenta con más de 1400 cajeros y 14000 POS distribuidos en supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias y otros lugares estratégicos en todo El Salvador. 

Banco Azul cuenta con 1 cajero en cada sucursal, además tiene diseminados los siguientes:

Plaza Merliot                                                                
2do. Nivel de la zona Food Court.                               

Centro Comercial La Joya
Carretera al Puerto de La Libertad.

Unicentro Soyapango.
Plaza principal.

Metrocentro Santa Ana.
En la Zona de Food Court.

Aeropuerto Monseñor Romero
2do. Nivel Terminal de Pasajeros

Metrocentro San Salvador.
En la 4ta. y 7a. Etapas

Centro Comercial Galerías Escalón
Zona 3er Nivel Food Court

Plaza Futura
Zona de Restaurantes

Centro Comercial Multiplaza
2do. Nivel Acceso a Las Terrazas.


martes, julio 21, 2015

El Banco Azul coloca más de $2.5 millones en préstamos en su primer día de operaciones

Por With 6 comentarios:
El Banco Azul coloca más de $2.5 millones en préstamos en su primer día de operaciones
Banco Azul inicia operaciones en El Salvador. Foto Elmundo
El primer día de operaciones del Banco Azul en El Salvador ha sido calificado como satisfactorio por parte de los miembros de su junta directiva.

El Banco Azul comenzó a operar en El Salvador justo el día de ayer 20 de julio operando inicialmente con dos sucursales: Avenida Olímpica y Santa Tecla.

Durante el transcurso de la mañana cerca de un centenar de clientes se habían acercado a las instalaciones de las dos sucursales del Banco Azul para hacer uso de sus servicios financieros. Los clientes aperturaron cuentas de ahorro y corriente y además se informaron de toda la gama de productos financieros que este nuevo banco de capital 100% salvadoreño les ofrece.

El Banco Azul coloca más de $2.5 millones en préstamos el primer día de operaciones

En su primer día de operaciones la junta directiva del Banco Azul procedió a aprobar 15 préstamos de diversos destinos a entidades jurídicas y personas naturales por el monto aproximado de $2.5 millones de dólares. Así lo informó el Presidente del nuevo banco, Carlos Enrique Araujo, quien además hizo énfasis que el inicio de operaciones en el mercado salvadoreño del Banco Azul cobra relevancia histórica al ser el primer banco de capital 100% salvadoreño que abre operaciones en nuestro país en los últimos 40 años.
Estamos contentos porque todo nos ha salido muy positivo...  Armando Rodríguez, Director Ejecutivo del Banco Azul.
En su etapa de apertura el Banco Azul ofrece al público salvadoreño una gama importante de productos financieros destinados al estímulo del ahorro, consumo e inversión entre los cuales están: Cuentas de Ahorro, Depósitos a Plazo Fijo, Cuentas Corrientes, Préstamos de Consumo para empleados y profesionales independientes, Capital de Trabajo para PYMES, y una línea de factoraje. Todos estos productos cuentan con tasas de interés pasiva y activa competitivas en nuestro medio.

El Banco Azul abrirá nuevas sucursales

Los directivos del Banco Azul tienen claro que si quieren crecer en el medio, tienen que acercar sus productos y servicios a la población. En este sentido ellos han informado que su objetivo primordial será tener presencia en todo el país por lo que se tiene planeado aperturar al menos 6 nuevas sucursales antes de finalizar el presente mes de julio. Estas nuevas sucursales del Banco Azul estarían ubicadas en : Soyapango, San Miguel, Santa Elena, Apopa, Redondel Masferrer y en el Centro de San Salvador. Ellos esperan finalizar el 2015 operando con al menos 10 sucursales distribuidas en estos centros urbanos. 

Ubicados dentro de estas nuevas sucursales, también estarán disponibles 3 auto bancos, además el Banco Azul pondrá a disposición una red de 26 cajeros electrónicos propios y 1400 cajeros afiliados a la red de SERFINSA S.A.  que a su vez da acceso afiliado a más de 14,000 POS a nivel nacional.

La propuesta única de valor del Banco Azul en El Salvador.

De acuerdo a lo expresado por su Presidente, Carlos Enrique Araujo, el Banco Azul ofrece diferenciarse de la competencia por medio de un servicio en verdad personalizado, ágil y transparente que estará garantizado por un estándar de calidad realmente uniforme respaldado por una alta identificación de sus empleados con la entidad. 
No importa a qué agencia tú vayas, nuestros accionistas y compañeros de trabajo han sido debidamente capacitados para atender de la misma manera al pequeña empresario, al mediano empresario, a la persona natura... Manuel Enrique Araujo, Presidente del Banco Azul.
De hecho, cada empleado del Banco Azul también es accionista del banco, es decir que el público estará siendo atendido formalmente por un socio accionista bancario, una persona con mayor compromiso e identidad que la de un simple empleado.

Los planes y las expectativas son grandes, esperemos a que sea el tiempo el que las confirme y pues enhorabuena por la inversión y la generación de empleo que tanta falta hace en nuestro pequeño gran país El Salvador. 

jueves, junio 11, 2015

CSJ multa al Banco Davivienda El Salvador con $511,000 por cobros ilegales realizados a sus clientes

Por With No hay comentarios:
La Defensoría del Consumidor por medio de su Tribunal Sancionador y en representación del colectivo usuario del Banco Davivienda, antes Banco Salvadoreño, inició hace varios años un litigio en contra de la entidad bancaria en donde se acusaba a este banco de realizar cobros ilegales a las cuentas de sus ahorrantes en concepto de "recargos por inactividad" durante los años 2005 y 2006, los cuales de acuerdo a la ley eran improcedentes y por lo tanto ilegales.

De acuerdo a lo establecido en el ANEXO 2 de las Normas para la Transparencia de la Información de los Servicios Financieros emitidas por la Superintendencia del Sistema Financiero, los cobros efectuados a cargo de las cuentas de ahorro en concepto de "Recargo por Inactividad" son ilegales y por lo tanto improcedentes. Además este mismo tema está regulado también en la Ley de Protección al Consumidor, dos instrumentos legales que fueron omitidos en su cumplimiento por el Banco Davivienda (Banco Salvadoreño) y que obligaron a la Defensoría a iniciar el litigio en favor de los clientes de la entidad una vez comprobados los hechos cometidos hace 10 años.

La sentencia de la CSJ en respuesta al amparo presentado en última instancia por la Defensoría en este caso, resultó en favor del público. En su resolución se condena al ahora Banco Davivienda El Salvador a que pague una multa de $511,000.00 al Estado por haber violentado la ley y normas correspondeintes aplicables y además le condena a DEVOLVER todo el dinero percibido en este concepto. Se conoce que el ahora Banco Davivienda El Salvador percibió un monto de $429,000.00 como producto de los cobros ilegales realizados en concepto de "Recargos por Inactividad" los cuales aplicaba a las cuentas de ahorro que tenían menos de $25.00 de saldo disponible y que no recibían movimientos mensuales regulares.