Mostrando entradas con la etiqueta HSBC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HSBC. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 10, 2012

Ofertas Actuales On Line de Prestamos Personales

Por With 8 comentarios:

Diversas opciones son ofrecidas a los clientes salvadoreños por los tres principales bancos establecidos en el país. 

A continuación, publico las ofertas más relevantes que actualmente impulsan cada uno de los bancos en nuestro país.

Banco Scotiabank.



En su página oficial, el banco Scotiabank de El Salvador, anuncia que tiene un período de promoción para el público desde el 01 de julio al 30 de septiembre del 2012 en el cual ofrece traslados de saldos de tarjeta de crédito a una tasa preferencial del 16.9% por 48 meses.  Este traslado, por supuesto implica que te darán una tarjeta de crédito, de acuerdo a las bases de la promoción, con igual límite de crédito a la que ya tienes y te interesa trasladar.  
Ten en cuenta que el monto mínimo a trasladar es de $200.00 y el máximo es el 100% de tu límite. 
Por supuesto, no te aceptarán tarjetas en mora y tienes que tener excelente récord crediticio en los últimos 6 meses. 

IMPORTANTE:

Usted tendrá que valorar si esta oferta es para usted ya que si bien la tasa de interés es del 16.9%, muy atractiva, el plazo podría no serle tan favorable (48 meses). Además, la tasa preferencial aplica únicamente para el saldo trasladado, no para las compras que usted realice, es como decimos "no hay almuerzo gratis".

Banco Citi El Salvador.

La consolidación de deudas es quizás la mejor de las soluciones para las personas que tienen varios productos financieros pactados a distinta tasa de interés y distinto plazo.  Unificar la deuda a plazo e interés supone un ahorro de al menos un 20% en el pago mensual de amortizaciones. Esto oxigena las finanzas personales y podría estimular el ahorro. 
Citi ofrece actualmente en su página web un producto abierto al público en general donde se puede acceder a una pre calificación inmediata en cada una de sus sucursales. Sin embargo ten en cuenta que como para todo tipo de crédito, es importante que el cliente tenga buena referencia crediticia y es ideal y conveniente que la empresa donde el cliente labora sea cliente también del Citi, así nos lo informó Cristela Vides, gestora de créditos de Citi. 

SALARIO MÍNIMO : $350.00 mensuales. 
EMPLEADOR:          Preferentemente Cliente de CITI. 
MAXIMO :                 Hasta 10 veces el salario. 

Para atención personalizada pueden contactar a :
Cristela Vides, 
Créditos Citi, 
Teléfono directo 2212-0341, 
7887-4636 o por email: cristela.marlene.videsdesdesomoza@citi.com  

En la página de información de CITI hay una calculadora para simular la cuota mensual y se pude acceder a una forma para contacto posterior. 

Banco Agrícola

Créditos Personales.                                                   
El Banco Agrícola tiene desde hace mucho tiempo una campaña de créditos personales permanente. Basta navegar en su portal y desde allí se puede solicitar cómodamente un crédito personal.  Esto es un servicio muy cómodo para sus clientes. Todos los créditos del Agrícola tienen  incorporados los seguros de vida y de desempleo (cubre hasta 6 meses la cuota) a los que se pueden acceder al 100% si el cliente tiene algunos "blindajes" tales como : trabajar en el gobierno, trabajar en una empresa reconocida o "buen cliente" del Agrícola, ... entre otros. Con este tipo de extras, un cliente podría acceder a plazos de hasta 96 meses y tasas preferenciales.  

Tómalo en Cuenta.
Antes de aplicar a un crédito es recomendable que te indagues de tu situación de riesgo en DICOM y en la SSF. Recuerda que las oficinas de Aclaraciones de DICOM están en el Centro Comercial Loma Linda, frente a "Canal 2" de TCS y las de la SSF están en el Centro de San Salvador, Antiguo Local del Banco Central de Reserva, así estarás seguro que no tienes inconvenientes para aplicar. 






lunes, agosto 29, 2011

Tips para Conseguir un Prestamo Personal en El Salvador en el Sistema Financiero.

Por With 3 comentarios:

La intención de mi blog es orientar al público con base a mi propia experiencia respecto a obtener un crédito personal de "consumo" o "consolidación de deudas" en El Salvador. En este sentido, publico los tips QUE DEBES TOMAR EN CUENTA al momento en que te decidas a aplicar para un crédito con un banco.

  1. Revisa tu Historial Crediticio en DICOM y la SSF. El banco o la institución financiadora seguramente es usuaria de al menos una de estas entidades divulgativas de tu calificación de riesgo y por lo tanto una de las cosas que hará dentro de su protocolo para otorgamiento de préstamo, será precisamente consultar las bases de datos de DICOM y la SSF. Menciono DICOM porque es el buró que tiene mayor presencia en El Salvador, sin embargo, como lo he anotado en otro de mis post, TransUnion está próximo a entrar en este nicho también.   Cuando te tomas la molestia de ir a estas instituciones y revisar tu situación, en primer lugar estarás ahorrando tiempo o dandote cuenta si en realidad eres o no sujeto de crédito.  RECUERDA Y TOMA EN CUENTA: Serás sujeto de crédito si tu récord no presenta MORA mayor a 30 días (Calificación A1 o "A") y si en tu historial de DICOM no apareces registrado con MORA HISTORICA.
  2. Ten en cuenta tus Ingresos y Antiguedad Laboral. Generalmente los bancos que ofrecen préstamos sin fiador, como el HSBC, CITI, BAC, Agrícola, exigen ingresos mínimos desde los $350 a los $700.00 dependiendo de las políticas y el perfil del cliente que ellos tengan en particular. Lo recomendable es que tengas claro por parte del banco estos requisitos iniciales a efecto de no perder tu tiempo. Los bancos más populares son el Agrícola y el HSBC, que aceptan actualmente aplicaciones de personas empleadas con más de un año de laborar para la misma empresa y que ganen arriba de los $300.00.
  3. Evita proporcionar datos FALSOS, esto en general es inútil y riesgoso. Actualmente los Bancos, al menos como el HSBC, Scotiabank, Agrícola y Citi tienen acceso a un sistema de verificación que revisa si lo que tú declaras en tu Constancia de Ingresos y taco del ISSS es CIERTO o FALSO. El sistema de consulta tiene acceso a las bases de datos del ISSS, las AFP y del Ministerio de Hacienda, donde quedará evidenciado si tus datos concuerdan o no con esos registros. Esto con el agravante de que el banco puede a discresión denunciarte por FALSEDAD MATERIAL y podrías enfrentar un proceso judicial con pena de prisión.
  4. Tenga en cuenta su NIVEL de Endeudamiento. El banco utiliza un sistema de evaluación crediticia el cual es el resultado numérico de la combinación de factores como: Puntualidad en Pagos, Cantidad de Deudas, Límite de Utilización de Líneas de Crédito, que involucra todas las deudas o compromisos mensuales a cumplir por tu parte. Una fórmula matemática enlaza todos estas variables y proporciona un número al que el banco llama "Score Crediticio". Este Score Crediticio es el que determina si tú eres o no "apto" para endeudarte más o soportar con facilidad la cuota de tu préstamo solicitado.  Un procedimiento que tú puedes hacer, ya que no tengo actualmente esa ecuación que utilizan los bancos (y estoy por conseguirla), es SUMAR el monto total de tus deudas y luego utilizar una CALCULADORA DE PRESTAMOS . Ingresa el monto de tus deudas y elige la tasa de interés que te ha dicho el banco o pon por defecto una de 13% anual, que es la tasa promedio para consumo, elige el plazo de 5 años (60 meses) y te va a dar un resultado de cuota mensual. Mira si esa cuota está dentro de tus posibilidades, es un parámetro que puedes utilizar. En general el banco NO LE VA APROBAR un crédito si usted tiene AGOTADAS o AL LIMITE sus líneas de crédito CORRIENTE. Es decir, si por ejemplo usted tiene una tarjetas de crédito "casi al tope" y además ya cuenta con otro crédito, el banco verá un RIESGO aprobar un crédito de CONSUMO ya que sería una carga adicional a sus compromisos ya vigentes. En esta configuración lo único que podría PROCEDER es solicitar un CREDITO PARA CONSOLIDACION DE DEUDAS ya que en este caso estaría solicitando una reestructuración a una sola tasa de interés tanto de la tarjeta de crédito y el saldo de su préstamo. 
  5.  Si ya le otorgaron un Préstamo o una tarjeta, espere al menos 6 meses para una nueva aplicación. Cada vez que tú solicitas un préstamo o una tarjeta, el banco accede a la base de datos de  DICOM y la SSF y esto genera una "huella" en su récord. Estas huellas no tienen que ser frecuentes ya que también esto es interpretado como "mala fe" de parte suya por el banco. 
  6. Si usted cayó en mora mayor a 30 días, espere al menos 6 meses para aplicar en algunos bancos. Situaciones como Mora mayor a 30, 60 o 90 días provocan reducción en su calificación de riesgo. Por norma, una mora de 30 días es A, 60 y 90 pueden llegar hasta C, D o E. Las moras mayores a 30 días inevitablemente mancharán su récord crediticio y permanecerán en los burós como "MORA HISTORICA" que por ley estará vigente por tres años. Esto es otro motivo más para cuidar nuestro crédito como a una valiosa prenda. Recuerde que para el banco lo que importa es su "comportamiento" crediticio: si usted paga, es una persona "responsable", si se retrasa o no paga es lo contrario para los bancos y por lo tanto su reputación baja respecto a ellos. 
  7. Aplique solamente a créditos "Sin Fiador". En estos tiempos "dorados", aparte de que es una gran molestia solicitar avales o fiadores, también puede ser un obstáculo más presentar fiadores que pueda que se encuentren muy mal en DICOM o en la SSF, puede ser una pérdida de tiempo. 
Considero que tomar en cuenta estos aspectos puede coadyuvar en que tú apliques y te concedan un crédito en un banco de El Salvador. 
Enhanced by Zemanta

miércoles, julio 28, 2010

Estoy en Dicom y Necesito Urgentemente un Crédito II

Por With 81 comentarios:

Recientemente supimos por parte de ABANSA, en mayo de este año para ser exactos, que los bancos en El Salvador tenían cierta urgencia de colocar créditos.


Muchos que tratamos por todos los medios de obtener un crédito en la banca salvadoreña nos enfrentamos a muchos "obstáculos" además de contar con una deficiente calificación en el Sistema Financiero divulgada en DICOM EQUIFAX y la Superintendencia del Sistema Financiero, conocida en el caló financiero como "la súper", me refiero a los exigentes requisitos para optar por un crédito en los bancos de El Salvador.

El Banco Scotiabank por lo menos hasta en mayo del 2010 exigía a los aspirantes a un crédito, estar empleado y tener un sueldo de $700 dólares, al igual que el Banco de América Central. El Citi exigía un salario de $500. El HSBC aún consideraba a los empleados con salarios de $350.00, atrayendo a los "bateados" de los otros bancos.

Todos estos requisitos juntamente con la exigencia de contar con calificación "A" en el contexto de una CRISIS financiera y el alza de los precios, paró el otorgamiento de créditos a un amplio sector del mercado.

Esta imposibilidad de suplir a la demanda, los hizo ablandar y fue en ese contexto cuando ABANSA anunció sus medidas para agilizar y colocar los créditos a más público.

He sabido que el Banco Citi está tramitando créditos a personas que optaron por uno y les fue DENEGADO por motivos como MALA CALIFICACIÓN y SOBRE ENDEUDAMIENTO. Tómelo en cuenta, usted amigo lector que en meses anteriores realizó su trámite y fue denegado, ahora el CITI está más "blandito" y sus ejecutivos andan presurosos por colocar créditos.

Les recomiendo en el CITI a un ejecutivo, el SR. SAUL PEREZ, su teléfono es 2212-2783, pueden mencionar  que se los recomiendo desde mi blog. La tasa que promueve el CITI para los créditos de consumo y consolidación de deudas es del 13.00% anual fijos con plazos de 72 meses máximo. Los atienden a domicilio, no es necesario que se muevan de sus oficinas, eso ya es un plus.


Enhanced by Zemanta